SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía teórico – práctico N°11
Hidrófitas
“Los humedales don ecosistemas en los cuales se constata con facilidad
que los ambientes cambian a lo largo del tiempo. El cambio en la
profundidad del agua es una de las variaciones que se puede apreciar a
simple vista, se produce en forma cíclica (con variaciones estacionales
en el caso de sequias o inundaciones repentinas).
Los cambios en la profundidad del agua afectan a muchas plantas
acuáticas y condicionan su distribución. Dentro de la denominación de
plantas acuáticas suelen incluirse plantas no vasculares (Hepáticas,
Briofitas, Anthoceras) y plantas vasculares (Ej: helechos).
A cualquier planta que crece en el agua o en un sustrato al menos
periódicamente deficiente en oxígeno, como resultado del excesivo
contenido de agua se les denomina Hidrófitas”.
Extraído de “Biodiversidad del Uruguay” María Jesús de León. Virginia Gasdía.
EN ESTA GUÍA REALIZA LAS
SIGUIENTES ACTIVIDDES.
1) Elige dos ejemplares frescos de las Hidrófitas proporcionadas por las
docentes y dibújalas en el espacio.
2) A- Recorta las imágenes que te dará tu profesora y completa el esquema del
estanque, ubica las imágenes en el lugar que correspondan en el estanque de
la vista lateral. Incorpora además otros ejemplares.
B- ¿Qué nivel de organización poseen los ejemplares observados.
3 )Observa y describe la consistencia que presentan los siguientes ejemplares:
Typha latifolia (totora),Lemna minor (lenteja de agua), Eichhornia crassipes
(camalote).
A- Observa con la lupa de mano el tejido que poseen la mayoría de las
plantas acuáticas que te presentamos. Esquematiza en es siguiente espacio.
B- ¿Qué adaptaciones al medio le permite este tejido?
4) Busca en la sopa de letras 10 palabras relacionadas con el tema.
Posteriormente con ellas construye un glosario con las palabras
A T E P I F I T A S
H E C A M A L O T E
I J R A I R E S O R
D I H E S T O M A S
R D U H N G U S P B
O O M A S Q O A A V
F T E I R E U N N P
I O D F E T M I T Y
T T A Y R J N O M O
A O L E M N A S A A
S R E L O D E A R T
B A S A L V I N I A
5) Busca información sobre la importancia de las Hidrófitas en los Humedales.
6) Elabora un cuadro y describe la forma de vida de las Hidrófitas trabajadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reúso de agua
Reúso de aguaReúso de agua
Reúso de agua
Natalia Diaz Osorio
 
Uso racional del Agua y la Reutilización de agua residual tratada
Uso racional del Agua y la Reutilización de agua residual tratadaUso racional del Agua y la Reutilización de agua residual tratada
Uso racional del Agua y la Reutilización de agua residual tratada
Javier Eduardo Sanchez Ramirez
 
Biota
BiotaBiota
20 algas
20 algas20 algas
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticasEvaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas
Uc, Leslie Díaz Bastidas
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
angieaguilar01
 
Investigaciones Ozono: La Habana, Cuba
Investigaciones Ozono: La Habana, CubaInvestigaciones Ozono: La Habana, Cuba
Investigaciones Ozono: La Habana, Cuba
jaime luis viana
 
presentacion proyecto tic´s
presentacion proyecto tic´s presentacion proyecto tic´s
presentacion proyecto tic´s
Sandra Morales Hernández
 
Power point rosa portillo
Power point rosa portilloPower point rosa portillo
Power point rosa portillo
rosaportillo
 
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Gracilarias de Panamá
 
Juan José Consejo. Coloquio Regiones, 2008
Juan José Consejo. Coloquio Regiones, 2008Juan José Consejo. Coloquio Regiones, 2008
Juan José Consejo. Coloquio Regiones, 2008
Pro Regiones
 
Fundamentos de limnologia por Christian Coloma G.
Fundamentos de limnologia por Christian Coloma G.Fundamentos de limnologia por Christian Coloma G.
Fundamentos de limnologia por Christian Coloma G.
christiancolomag
 
Bioindicadores de calidad (citar por favor)
Bioindicadores de calidad (citar por favor)Bioindicadores de calidad (citar por favor)
Bioindicadores de calidad (citar por favor)
pastelitogris
 
Sebastian carpentier texto 5 grupo rojo
Sebastian carpentier texto 5 grupo rojoSebastian carpentier texto 5 grupo rojo
Sebastian carpentier texto 5 grupo rojo
Tatai Carpentier
 
Parque Hidrico La Quebradora
Parque Hidrico La QuebradoraParque Hidrico La Quebradora
Parque Hidrico La Quebradora
Colegio Madrid
 
Acuiferos del municipio de cerinza
Acuiferos del municipio de cerinzaAcuiferos del municipio de cerinza
Acuiferos del municipio de cerinza
Raul Corredor
 

La actualidad más candente (16)

Reúso de agua
Reúso de aguaReúso de agua
Reúso de agua
 
Uso racional del Agua y la Reutilización de agua residual tratada
Uso racional del Agua y la Reutilización de agua residual tratadaUso racional del Agua y la Reutilización de agua residual tratada
Uso racional del Agua y la Reutilización de agua residual tratada
 
Biota
BiotaBiota
Biota
 
20 algas
20 algas20 algas
20 algas
 
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticasEvaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas
Evaluación del efecto depurador de las macrófitas acuáticas
 
Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño Primer indicador de desempeño
Primer indicador de desempeño
 
Investigaciones Ozono: La Habana, Cuba
Investigaciones Ozono: La Habana, CubaInvestigaciones Ozono: La Habana, Cuba
Investigaciones Ozono: La Habana, Cuba
 
presentacion proyecto tic´s
presentacion proyecto tic´s presentacion proyecto tic´s
presentacion proyecto tic´s
 
Power point rosa portillo
Power point rosa portilloPower point rosa portillo
Power point rosa portillo
 
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015
 
Juan José Consejo. Coloquio Regiones, 2008
Juan José Consejo. Coloquio Regiones, 2008Juan José Consejo. Coloquio Regiones, 2008
Juan José Consejo. Coloquio Regiones, 2008
 
Fundamentos de limnologia por Christian Coloma G.
Fundamentos de limnologia por Christian Coloma G.Fundamentos de limnologia por Christian Coloma G.
Fundamentos de limnologia por Christian Coloma G.
 
Bioindicadores de calidad (citar por favor)
Bioindicadores de calidad (citar por favor)Bioindicadores de calidad (citar por favor)
Bioindicadores de calidad (citar por favor)
 
Sebastian carpentier texto 5 grupo rojo
Sebastian carpentier texto 5 grupo rojoSebastian carpentier texto 5 grupo rojo
Sebastian carpentier texto 5 grupo rojo
 
Parque Hidrico La Quebradora
Parque Hidrico La QuebradoraParque Hidrico La Quebradora
Parque Hidrico La Quebradora
 
Acuiferos del municipio de cerinza
Acuiferos del municipio de cerinzaAcuiferos del municipio de cerinza
Acuiferos del municipio de cerinza
 

Similar a Guía Hidrófitas

Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as. Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Anibal Ruben Reyes
 
Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.
subgrupo4jm
 
Trabajo final ambientes virtuales
Trabajo final ambientes virtualesTrabajo final ambientes virtuales
Trabajo final ambientes virtuales
lugrebeca
 
ECOSITEMAS
ECOSITEMAS ECOSITEMAS
ECOSITEMAS
Kimmy Florez
 
Trabajo final ambientes_virtuales[1]
Trabajo final ambientes_virtuales[1]Trabajo final ambientes_virtuales[1]
Trabajo final ambientes_virtuales[1]
angluz
 
ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE
ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE
ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE
BioClass1
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
Mariana Solís
 
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
MARIAJESUSMUNOZMUNOZ
 
Jornadas resa presentación
Jornadas resa presentaciónJornadas resa presentación
Jornadas resa presentación
Maria Leotta
 
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemasCiencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
IOPDSJ
 
Mecanismos y funciones del agua 3 (5)
Mecanismos y funciones del agua 3 (5)Mecanismos y funciones del agua 3 (5)
Mecanismos y funciones del agua 3 (5)
julieth julio montes
 
6T. BIODIVERSIDAD.pdf
6T. BIODIVERSIDAD.pdf6T. BIODIVERSIDAD.pdf
6T. BIODIVERSIDAD.pdf
LIDERYODITICLIAAMADO
 
Guia de aprendizaje comunidades bilogicas
Guia de aprendizaje comunidades bilogicasGuia de aprendizaje comunidades bilogicas
Guia de aprendizaje comunidades bilogicas
Jose Mario Alfaro Martinez
 
Ciencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñddCiencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñdd
Juana Briceño
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
Gaby Shary
 
Estructura interfacial del Agua
Estructura interfacial del AguaEstructura interfacial del Agua
Estructura interfacial del Agua
Academia de Ingeniería de México
 
Examen oci rieb 2012 2013
Examen oci rieb 2012 2013Examen oci rieb 2012 2013
Examen oci rieb 2012 2013
luzdelcarmendeluna
 
Medio ambiente bayona
Medio ambiente bayonaMedio ambiente bayona
Medio ambiente bayona
Percy Bayona Inoñan
 
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Hogar
 
Ecosistemas Vegetales Acuaticos Y Palustres
Ecosistemas Vegetales Acuaticos Y PalustresEcosistemas Vegetales Acuaticos Y Palustres
Ecosistemas Vegetales Acuaticos Y Palustres
PEDRO PACHECO
 

Similar a Guía Hidrófitas (20)

Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as. Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
Insectos acuaticos en charcos temporarios y lagunas de la ciudad de bs. as.
 
Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.Humedal en toda su biodiversidad.
Humedal en toda su biodiversidad.
 
Trabajo final ambientes virtuales
Trabajo final ambientes virtualesTrabajo final ambientes virtuales
Trabajo final ambientes virtuales
 
ECOSITEMAS
ECOSITEMAS ECOSITEMAS
ECOSITEMAS
 
Trabajo final ambientes_virtuales[1]
Trabajo final ambientes_virtuales[1]Trabajo final ambientes_virtuales[1]
Trabajo final ambientes_virtuales[1]
 
ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE
ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE
ACTIVIDAD 12 DE OCTUBRE
 
Introducción a la Ecología
Introducción a la EcologíaIntroducción a la Ecología
Introducción a la Ecología
 
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
5º-básico-Importancia-del-agua-en-la-Tierra-PPT-17-al-28-de-agosto..pdf
 
Jornadas resa presentación
Jornadas resa presentaciónJornadas resa presentación
Jornadas resa presentación
 
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemasCiencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
 
Mecanismos y funciones del agua 3 (5)
Mecanismos y funciones del agua 3 (5)Mecanismos y funciones del agua 3 (5)
Mecanismos y funciones del agua 3 (5)
 
6T. BIODIVERSIDAD.pdf
6T. BIODIVERSIDAD.pdf6T. BIODIVERSIDAD.pdf
6T. BIODIVERSIDAD.pdf
 
Guia de aprendizaje comunidades bilogicas
Guia de aprendizaje comunidades bilogicasGuia de aprendizaje comunidades bilogicas
Guia de aprendizaje comunidades bilogicas
 
Ciencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñddCiencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñdd
 
ecosistemas
ecosistemasecosistemas
ecosistemas
 
Estructura interfacial del Agua
Estructura interfacial del AguaEstructura interfacial del Agua
Estructura interfacial del Agua
 
Examen oci rieb 2012 2013
Examen oci rieb 2012 2013Examen oci rieb 2012 2013
Examen oci rieb 2012 2013
 
Medio ambiente bayona
Medio ambiente bayonaMedio ambiente bayona
Medio ambiente bayona
 
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
Biomas de la tierra, guía para biólogos, educación media.
 
Ecosistemas Vegetales Acuaticos Y Palustres
Ecosistemas Vegetales Acuaticos Y PalustresEcosistemas Vegetales Acuaticos Y Palustres
Ecosistemas Vegetales Acuaticos Y Palustres
 

Más de cecilia

Cordados
CordadosCordados
Cordados
cecilia
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
cecilia
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
cecilia
 
Guía hidrófitas
Guía hidrófitasGuía hidrófitas
Guía hidrófitas
cecilia
 
Guía hidrófitas
Guía hidrófitasGuía hidrófitas
Guía hidrófitas
cecilia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cecilia
 
Nutricion caza tesoro
Nutricion caza tesoroNutricion caza tesoro
Nutricion caza tesoro
cecilia
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
cecilia
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
cecilia
 

Más de cecilia (9)

Cordados
CordadosCordados
Cordados
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Guía hidrófitas
Guía hidrófitasGuía hidrófitas
Guía hidrófitas
 
Guía hidrófitas
Guía hidrófitasGuía hidrófitas
Guía hidrófitas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nutricion caza tesoro
Nutricion caza tesoroNutricion caza tesoro
Nutricion caza tesoro
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Aparato Locomotor
Aparato LocomotorAparato Locomotor
Aparato Locomotor
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Guía Hidrófitas

  • 1. Guía teórico – práctico N°11 Hidrófitas “Los humedales don ecosistemas en los cuales se constata con facilidad que los ambientes cambian a lo largo del tiempo. El cambio en la profundidad del agua es una de las variaciones que se puede apreciar a simple vista, se produce en forma cíclica (con variaciones estacionales en el caso de sequias o inundaciones repentinas). Los cambios en la profundidad del agua afectan a muchas plantas acuáticas y condicionan su distribución. Dentro de la denominación de plantas acuáticas suelen incluirse plantas no vasculares (Hepáticas, Briofitas, Anthoceras) y plantas vasculares (Ej: helechos). A cualquier planta que crece en el agua o en un sustrato al menos periódicamente deficiente en oxígeno, como resultado del excesivo contenido de agua se les denomina Hidrófitas”. Extraído de “Biodiversidad del Uruguay” María Jesús de León. Virginia Gasdía.
  • 2. EN ESTA GUÍA REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDDES. 1) Elige dos ejemplares frescos de las Hidrófitas proporcionadas por las docentes y dibújalas en el espacio.
  • 3. 2) A- Recorta las imágenes que te dará tu profesora y completa el esquema del estanque, ubica las imágenes en el lugar que correspondan en el estanque de la vista lateral. Incorpora además otros ejemplares. B- ¿Qué nivel de organización poseen los ejemplares observados.
  • 4. 3 )Observa y describe la consistencia que presentan los siguientes ejemplares: Typha latifolia (totora),Lemna minor (lenteja de agua), Eichhornia crassipes (camalote). A- Observa con la lupa de mano el tejido que poseen la mayoría de las plantas acuáticas que te presentamos. Esquematiza en es siguiente espacio. B- ¿Qué adaptaciones al medio le permite este tejido?
  • 5. 4) Busca en la sopa de letras 10 palabras relacionadas con el tema. Posteriormente con ellas construye un glosario con las palabras A T E P I F I T A S H E C A M A L O T E I J R A I R E S O R D I H E S T O M A S R D U H N G U S P B O O M A S Q O A A V F T E I R E U N N P I O D F E T M I T Y T T A Y R J N O M O A O L E M N A S A A S R E L O D E A R T B A S A L V I N I A
  • 6. 5) Busca información sobre la importancia de las Hidrófitas en los Humedales. 6) Elabora un cuadro y describe la forma de vida de las Hidrófitas trabajadas.